martes, 12 de abril de 2016

Maruja Mallo. Pintora. Nuestras mujeres imprescindibles en la Historia.

 La verbena 

 Maruja Mallo. Pintora.


Nuestras mujeres imprescindibles en la Historia. 


Maruja Mallo (Ana María Gómez González) 


Maruja Mallo (ViveroLugo5 de enero de 1902Madrid6 de febrero de 1995), fue una pintora surrealista española. Está considerada como artista de la generación de 1927 y una artista de la denominada vanguardia interior española.

Vuelta a España
Estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. En 1928  realiza su primera exposición en los Salones de la Revista de Occidente, de Madrid, la única que hizo dicha revista. En 1932 viaja a París donde conoce a Magritte, Max Ernst, Miró y De Chirico, y participa en tertulias con André Breton y Paul Eluard.
Mujerícolas. La sorpresa del trigo. Maruja Mallo..
 Dos años más tarde ejerce de profesora en la Escuela de Cerámica y en la Residencia de Estudiantes de Madrid. Allí se relaciona con artistas, escritores y cineastas como Salvador Dalí, Federico García Lorca y Luis Buñuel.
 En febrero de 1937  abandonó España y viajó a Argentina exiliada, país en el que vivió durante más de veinticinco años. Allí pintó retratos bidimensionales y naturalezas vivas en las que muestra el mundo submarino, con caracolas y flores extrañas. En 1964 regresó a España, recibiendo tres años después la Medalla de Oro de las Bellas Artes. Creativamente la obra Maruja Mallo fue evolucionando desde un tipo de representación irónica y barroca de temas populares, a tonos cada vez más oscuros y sombríos, en el que las figuras se nos asoman rotundas y monumentales.

 Vivió una estrecha relación con el poeta Rafael Alberti, antes de que este último conociera a su futura mujer, María Teresa León. También tuvo relación con el poeta Miguel Hernández, en el que influyó en el poema "El rayo que no cesa". Murió en Madrid el 6 de febrero de 1995. 
Fiesta popular

Conocer a Maruja Mallo.
Documental de RTVE.  Maruja Mallo. Mitad Angel, mitad Marisco

http://www.rtve.es/alacarta/videos/imprescindibles/imprescindibles-maruja-mallo/966721/




Enlaces para conocer su obra y su persona
http://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/verbena
http://www.ciudaddemujeres.com/mujeres/Pintura/MalloMaruja.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Maruja_Mallo



"Maruja Mallo, entre Verbena y Espantajo toda la belleza del mundo cabe dentro del ojo, sus cuadros son los que he visto pintados con más imaginación, emoción y sensualidad."
"Las creaciones extrañas de Maruja Mallo, entre las más considerables de la pintura actual, revelación poética y plástica, original, «Cloacas» y «Campanarios» son precursores de la visión plástica informalista".

sábado, 9 de abril de 2016

El cazador de Historia. "Brevísima síntesis de la Historia Contemporánea". Eduardo Galeano



Portada del libro póstumo de Galeano. /sigloxxieditores.com

El cazador de Historia.

"Brevísima síntesis de la Historia Contemporánea". 

Eduardo Galeano

El Libro " El cazador de Historia" el libro póstumo de Eduardo Galeano se publica el día 11 en nuestro país.  El escritor había estado trabajando en este libro durante los años 2012 y 2013 y lo dejó corregido y preparado para su publicación, un año antes de morir, en 2015. El libro de  El cazador de historias son pequeños relatos, reflexiones sobre el mundo que vivimos, historias que solo un personaje crítico,soñador y buen escritor es capaz de sacar a la superficie.Galeano crítico  como siempre con el mundo actual, reflexivo, tomando partido con los más. Hemos perdido con su muerte un gran escritor y maestro que nos llama a la reflexión continua sobre las contradiciones e injusticias del mundo que vivimos


"Brevísima síntesis de la Historia Contemporánea".
(Uno de los textos del"Cazador de Historias") 

Desde hace ya algunos siglos, los súbditos se han disfrazado de ciudadanos y las monarquías prefieren llamarse repúblicas.

Las dictaduras locales, que dicen ser democracias, abren sus puertas al paso avasallante del mercado universal.

Las dictaduras locales, que dicen ser democracias abren al paso avasallante del mercado universal

 En este mundo, reino de libres, todos somos uno. 
Pero, ¿somos uno o somos ninguno? ¿Compradores o comprados? ¿Vendedores o vendidos? ¿Espías o espiados?.

Vivimos presos tras barrotes invisibles, traicionados por las
máquinas que simulan obediencia y mienten, con cibernética
impunidad, al servicio de sus amos.

Las máquinas mandan en las casas, en las fábricas, en las oficinas,
en las plantaciones agrícolas, en las minas y en las calles de las ciudades, donde los peatones somos molestias que perturban el  tráfico.
Y las máquinas mandan también en las guerras, donde matan tanto o más que los guerreros de uniforme.



martes, 5 de abril de 2016

Visitas virtuales de arte, historia o geografía. Web del Profesor Francisco.





Visitas virtuales de arte, historia o geografía. Web del Profesor Francisco.

Página que todo IES, Centro de Secundaria y Universidad debería de conocer y utilizar, concentra entusiasmo, rigor y calidad en todas sus entradas, ejemplo de trabajador de la Enseñanza. En esta entrada podéis encontrar numerosas visitas virtuales.Actividades de Arte, Geografía e Historia sumamente atractivas para enseñantes y alumn@s unidas al estudio social de Edad y época en las que se encuadran.
FUENTE:



Las cuevas de Lascaux



lunes, 4 de abril de 2016

sábado, 2 de abril de 2016

Concurso de Historia para Jóvenes Europeos "Eustory". Conocer el pasado local.FPB.


Concurso de Historia para Jóvenes Europeos "Eustory".

Conocer el pasado local.FPB.

Los alumnos de Segundo de FPB están participando en el Concurso de Historia para Jóvenes Europeos "Eustory". Consiste en investigar elementos del pasado local... Y nuestros chicos han elegido la antigua fábrica de yute, para acercarse al impacto de la industrialización en Dos Hermanas. Esta semana hemos ido, acompañados de la profesora en prácticas americana, Elizabeth, a fotografiar la chimenea que sigue en pie y el Palacio Alpériz. 


miércoles, 17 de febrero de 2016

VAN GOHG. Imágenes animadas. Vincent van Gogh:


VAN GOHG. Imágenes animadas.

Vincent van Gogh: 


Año de Nacimiento : 1853
Año de la Muerte : 1890
País : Los Países Bajos 

Vincent van Gogh se convertiría en uno de los artistas más conocidos del mundo. Sus pinturas han tocado a culturas de todo el mundo, y él se convertido en el arqueotipo de "artista torturado."


Seguir leyendo...


















sábado, 6 de febrero de 2016

CARAVANA POR LA PAZ 2016 ¡Alimenta una Esperanza!¡¡Sáhara en el Corazón!!

CARAVANA POR LA PAZ 2016

¡Alimenta una Esperanza!


Colegio Antonio Gala.18 años con la 

Caravana por la Paz 

¡¡Sáhara en el Corazón!!


En colaboración con Asociación Provincial y la Local de Amistad con el Pueblo Saharaui, como todos los años por estas fechas, hemos realizado la recogida de alimentos destinados a los refugiados saharauis en el desierto de Argelia.




La Campaña que terminamos este Viernes 5 de Febrero en nuestro Colegio conseguido 

 el siguiente resultado:

Aportaciones:

- Familias y profesorado...................................306Kgs

-AMPA ............................................................160 Kgs

-Colegio (CEPA. Sdad. Coop. And.).............240 Kgs

TOTAL...........................................706 Kgs




"La Solidaridad es la Ternura delos Pueblos".


Gioconda Belli.

"La buena gente se reconoce en que resulta mejor cuando se la conoce"

Bertold Brecht