Mostrando entradas con la etiqueta Organización territorial de España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Organización territorial de España. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de abril de 2010

Organización territorial de España.


ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA
I. Las Comunidades Autónomas: Ordenación territorial y desequilibrios
a) La evolución de la organización territorial española (ppt)
Presentación de Jose Martí. Madrid

Presentación de Oscar González. Profesor Ciencias Sociales del IES Camino de Santiago - Burgos


b) La España de las autonomías (infografía)
II. España en Europa y en el mundo.
Mapas Interactivo de España. Ministerio de Educación y Ciencia
http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2002/mapa/index.htm
.

miércoles, 17 de marzo de 2010

LA ECONOMÍA,SOCIEDAD y ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA.


UNIDAD VIII y XI. LA ECONOMÍA ESPAÑOLA.


LA SOCIEDAD ESPAÑOLA.


LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE


ESPAÑA.

OBJETIVOS.
-Reconocer los cultivos y los paisajes agrarios de España y valorar los cambios que tuvieron lugar en el sector primario tras la incorporación a Unión Europa.
– Identificar las principales zonas pesqueras de España y reflexionar sobre los problemas que atraviesa este sector en la actualidad.
– Enumerar los recursos energéticos que se consumen en nuestro país y localizar en el mapa las fuentes de energía y los yacimientos minerales más importantes.
– Conocer la estructura industrial española, identificar los principales sectores productivos y valorar el papel que ocupa la industria española en la red industrial de la UE.
– Explicar las características de las infraestructuras turísticas españolas y localizar en el mapa las principales regiones turísticas de nuestro país.
– Reconocer las principales características de las infraestructuras y los medios de transporte de nuestro país.
– Comprender los principios organizativos de una monarquía parlamentaria las diferencia con la República.
– Reconocer las funciones de las instituciones que gobiernan en el Estado español.– Conocer la organización territorial del Estado español en municipios, provincias y Comunidades Autónomas.
– Establecer las competencias de las Comunidades Autónomas del Estado español y reconocer los órganos de gobierno de cada una de ellas.
– Reflexionar sobre las transformaciones en las formas de trabajo y de vida que ha experimentado la sociedad española en las últimas décadas.
– Conocer nuestra realidad más cercana, nuestra localidad, Dos Hermanas.

TEMPORALIZACIÓN.

22 Marzo-22-23 de Abril (10 Sesiones). Presentación Oral del Trabajo al profesor. -Realización de un Control donde tendrá un hora para explicar un resumen de todo lo aprendido en la Unidad.
-Se valorará especialmente la capacidad de Resumen, esquematización y abstracción de las ideas y conceptos más claves aprendidos.


ACTIVIDADES Y TRABAJOS.

- Realización de actividades de diferentes páginas webs que aportará el Profesor.
-Realización un power-point (hasta un máximo de tres personas por grupo). Los que consigan un nivel aceptable (Notable de calificación) lo presentarán a alumnos del primer Ciclo de Secundaria y 3 er Ciclo de Primaria.


RECURSOS.

- Libro de Texto. Unidad 8 y 11 del Libro.
- Entradas en el Blog de Sociales del Profesor, éstas tendrán una importante cantidad de páginas y blogs de diferentes autores que servirán de información para el Trabajo.
- Trabajo de al menos 5 sesiones en el Aula de Informática.

sábado, 21 de marzo de 2009

Dos Hermanas. Nuestro Pueblo. Nuestra Ciudad.Páginas Webs.

Hacienda de San Miguel de Montelirio, una de abundantes Haciendas de Olivar de Dos Hermanas. La riqueza arquitectónica más importante y completa de Dos Hermanas.

Página del IES GONZALO NAZARENO de Dos Hermanas de Geografía e Historia. Pódeis encontrar abundante información de del TEMARIO de 3º y 4º de ESO. Incluye un buen número de enlaces sobre webs y blog de Dos Hermanas. Para conocerla pinchar abajo...

http://lacomunidad.elpais.com/aixamh/2009/1/3/dos-hermanas
Información y enlaces sobre el tema de la Organización territorial y política de España dela página del IES Gonzalo Nazareno...
http://lacomunidad.elpais.com/aixamh/2009/1/4/organizacion-politica

Andalucía es de Cine.Serie sobre Andalucía dirigida por Manuel Gutierrez Aragón y Juan Lebrón. Vídeo sobre Dos Hermanas.

viernes, 20 de marzo de 2009

Dos Hermanas. Nuestro Pueblo. Nuestra Ciudad.Páginas Webs.





Página del Ayuntamiento
de Dos Hermanas. En esta se encuentra una guía de Dos Hermanas, que os puede servir para casi de índice el trabajo que debemos realizar. Asimismo incluye todo tipo de información de actividades culturales, servicios,Asociaciones,Callejero... Página clave para conocer Dos Hermanas.
http://www.doshermanas.es/sc_gu_des.asp
Página de la Enciclopedia "Wikipedia"
Páginas varias ...enlaces, pinchar abajo...

http://es.wikipedia.org/wiki/Dos_Hermanas
Página "Dos Hermanas Hoy"
http://www.doshermanashoy.com/iniciof.asp?id=5
El blog de la Ciudad de Dos Hermanas
http://www.doshermanas.com/
Patronato Municipal de Deportes.
http://www.doshermanas.net/
Area de Desarrollo Económico de Dos Hermanas (Ayuntamiento)
http://www.doshermanas.org/
La Semana, versión digital del Periodico "La Semana"
http://lasemana.eu/
Pueblos de España.
www.pueblos-espana.org/andalucia/sevilla/dos+hermanas/
Instituto de Estadística de la JUnta de Andalucía.
El Ateneo Andaluz, asociación con un importísima actividad cultural,social y de ocio
http://ateneo-andaluz.blogspot.com/
Colectivo de Teatro Vistazul, 22 años haciendo Teatro, bastantes antiguos alumnos y alumnos actuales están en el Colectivo.http://www.ctvteatro.com/

Red-docceo, página centrada en la etnia gitana.
http://www.reddoceo.org/
Información y datos de Dos Hermanas en esta página...
http://www.communicatum.org/

jueves, 19 de marzo de 2009

Mapas interactivos, flash y Juegos de Geografía.






Mapa físico, económico y de las autonomías realizado por CNICE

(Ministerio Educación y Ciencia). Para practicar especialmente con el de las Autonomías
http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2002/mapa/
Aunque la inmensa mayor parte de los mapas que incluye esta página no se trabajan en la Unidad que estamos estudiando, si debéis conocerla, practicar y aprender.
En definitiva un recurso del que podéis aprender geografía.
http://www.aularagon.org/files/espa/Atlas/
Juego de Geografía, difícil, pero nos lo podemos plantear como un reto.
http://www.thecooler.info/travel/game1.html?06e4=bfad

Página de internnenes desde donde se puede descargar la página de SETERRA con abundantes actividades de Geografía.
http://www.internenes.com/programas/juego.php3?i=339

LAa Organización territorial de España. Comunidades. Provincias. Municipios. Dos Hermanas.Programación de alumnos.


UNIDAD 11. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA:.
OBJETIVOS.
– Comprender los principios organizativos de una monarquía parlamentaria las diferencia con la República.
– Reconocer las funciones de las instituciones que gobiernan en el Estado español.
– Conocer la organización territorial del Estado español en municipios, provincias y Comunidades Autónomas.
– Establecer las competencias de las Comunidades Autónomas del Estado español y reconocer los órganos de gobierno de cada una de ellas.
– Reflexionar sobre las transformaciones en las formas de trabajo y de vida que ha experimentado la sociedad española en las últimas décadas.
– Conocer su realidad más cercana, su localidad, Dos Hermanas,
– tras realizar un trabajo para conocer su Historia, Geografía, Urbanismo… .
TEMPORALIZACIÓN
16de marzo-3 de Abril. Fecha de realización del control y entrega del Trabajo.
ACTIVIDADES Y TRABAJOS.
Vamos a realizar un trabajo en el formato a escoger por los alumnos, murales, power-point, Word etc… El trabajo será individual o pequeño grupo (máximo 3). El Trabajo será sobre nuestra localidad, Dos Hermanas.
( el índice lo daremos en clase, pero básicamente consistirá en conocer los aspectos básicos de Geografía, Historia, Cultura y Fiestas de nuestra Localidad, asimismo conocer asociaciones básicas que existen Dos Hermanas.
RECURSOS.
En el blog vamos a colocar una serie de direcciones sobre Dos Hermanas que puede y deben servir de base para la realización del trabajo, asimismo para pode estudiar la organización territorial Provincias, Autonomías…).

miércoles, 11 de marzo de 2009

La Organización territorial de España. Autonomías y Provincias




Para trabajar y aprender o recordar de un modo práctico dónde están situadas las provincias españolas, las Comunidades Autónomas tenéis estas dos direcciones, pinchar en ellas y podremos practicar para no olvidar nunca más la organización territorial de nuestro país.



http://www.xtec.cat/~ealonso/flash/mapasflash.htm

http://www.isftic.mepsyd.es/w3/recursos/secundaria/sociales/geografia/index.html