


Hasta que los leones tengan sus propios historiadores, las historias de cacería seguirán glorificando al cazador.
Página del del Ministerio de Educación y Ciencia (CNICE).Proyecto Kairós sobre las Ciencias Sociales, entre sus trabajos está la Mediateca, el Cine a través de la Historia. Sobre la 1ª Guerra Mundial tiene estas dos entradas que nos informa de las diferentes películas que tienen como temática la 1ª Guerra Mundial.Cuando entramos en esta página tenemos un información bastante completa del Cine Histórico de cada una de las etapas de la Historia. Edad Antigua, Media, Moderna y Contemporánea.
http://iris.cnice.mec.es/kairos/mediateca/cinemateca/contemporanea/primera_gale.html
http://iris.cnice.mec.es/kairos/mediateca/cinemateca/contemporanea/primera_film.html
Drama antibelicista que no puede evitar recordar al clásico de Kubrick Senderos de Gloria, es interesante por sus magníficas interpretaciones, la intensidad de su alegato contra la guerra, profundo, directo y sin caer en demagogias facilonas, y también por ofrecerlo en un marco poco habitual, el frente del sudeste europeo durante la Primera Guerra Mundial, un aspecto de aquel conflicto tocado muy poco y que ha dejado filmes interesantes como la australiana Gallípoli, de Peter Weir (1981), con un jovencito Mel Gibson.
Título: Capitaine ConanAño: 1996Duración: 129 minutos
País: FranciaDirector: Bertrand TavernierReparto: Philippe Torreton, Samuel Le Bihan, Bernard Le Coq, Catherine Rich, François Berleand, Claude Rich,Christophe CalmelGuión: Bertrand Tavernier y Jean Cosmos, sobre la novela de Roger Vercel
TITULO ORIGINAL
La grande illusion
AÑO
1937
DURACIÓN
95 min.
PAÍS.Francia
DIRECTOR
Jean Renoir
GUIÓN
Jean Renoir & Charles Spaak
MÚSICA
Joseph Kosma
FOTOGRAFÍA
Christian Matras (B&W)
REPARTO
Jean Gabin, Erich von Stroheim, Pierre Fresnay, Marcel Dalio, Dita Parlo, Jean Dasté
PRODUCTORA
RAC
GÉNERO Y CRÍTICA
Drama. I Guerra Mundial / Una de las grandes obras maestras del cine mundial, una obra monumental sobre la camaradería y las relaciones humanas que retrata el día a día de unos prisioneros franceses en un campo de concentración alemán durante la Primera Guerra Mundial. Al campo llegan dos oficiales de la aviación francesa, y sus nuevos compañeros de celda les informan de que están cavando un túnel bajo tierra para poder escapar de allí. (FILMAFFINITY)----------------------------------------
Johnny cogió su fusil
Drama. I Guerra Mundial / SINOPSIS: Un joven combatiente de la Primera Guerra Mundial se encuentra en un hospital, confinado de por vida, ciego, sordomudo y con las piernas y los brazos amputados a causa de una explosión sucedida durante un bombardeo. (FILMAFFINITY)
AÑO
1971. EE.UU
DURACIÓN
111 min.
DIRECTOR
Dalton Trumbo
GUIÓN
Dalton Trumbo (Novela: Dalton Trumbo)
MÚSICA
Jerry Fielding
FOTOGRAFÍA
Jules Brennen
REPARTO
Timothy Bottoms, Jason Robards, Donald Sutherland, Marsha Hunt, Diane Varsi, Kathy Fields, Charles McGraw
Página del IEs Mare Nostrum de Málaga. La Asignatura está organizada por Bloques que agrupa a diferentes temas de los libros de textos. Magnífico el enfoque de los temas, completos y didácticos para no hacer de la historia algo descriptivo sino una explicación científica y racional de la vida del hombre en la Tierra. Para poder visualizarlos entrar en 4ª de Eso y abrir dos de los temas. Los temas que debemos abrir son "El Conflicto Norte-Sur" y "Conflictos en la 1ª Mitad del S.XX.
Página con la que ya hemos enlazado anteriormente. De profesores que buscando la renovación pedagógica busca unir profundizar en la Historia y de un modo transversal desarrollar el biliguismo en Francés. Felicidades a los autores han realizado una página buenísima, muy creativa y pedagógica.
http://roble.pntic.mec.es/jrod0163/archivos/9LaGrande%20Guerre.swf
Interesante hoja de ejercicios sobre la 1ª Guerra mundial. Nos ayuda a organizar ideas y repasar conceptos.
http://www.historiasiglo20.org/simIGM/sim/worksheets/index.htm
Página de la web Portalplaneta. Síntesis de la 1ª Guerra mundial, en una de sus entradas contiene unas buenas fotografías de la Guerra.
http://www.portalplanetasedna.com.ar/gran_guerra.htm