y el Colegio Paio Péres Correia de Tavira (Portugal).
Dentro de las iniciativas que se están llevando a cabo en nuestro centro relacionadas con los proyectos europeos e intercambios de experiencias educativas en el extranjero, se ha programado la realización de una actividad de convivencia social, cultural y deportiva en la localidad portuguesa de Tavira, donde se encuentra el centro educativo Paio Péres Correia socio de nuestro Proyecto Comenius. La actividad tendrá lugar el Jueves 17 de Junio de 2010, para lo que saldríamos del colegio a las 8:00 horas, regresando a las 20:30 horas. La actividad tendrá la siguiente programación: 11:00 Llegada al colegio portugués y salida andando hasta la costa a través del centro histórico de Tavira 12:00 Llegada al club náutico de Tavira, realización de juegos tradicionales portugueses. 13:30 Comida 14:30 Visita a la “Ilha de Tavira” en barco (playa). Realización de juegos deportivos en la playa, voley playa, fútbol playa… Tiempo libre en la playa y convivencia con el alumnado portugués. 18:00 Viaje de vuelta a Dos Hermanas.
Aparición de Miguel Poveda junto a Mariza en la película FADOS de Carlos Saura. Nada mejor que este Fado flamenco para el hermanamiento de los dos Colegios
Blog del Programa Comenius del Colegio Antonio Gala de Dos Hermanas...
Durante la última semana de Marzo y el mes Abril, está en nuestro Colegio a través del Programa Comenius,ARNE, profesor noruego de Historia y Geografía. Ayudará a avanzar en el Inglés a nuestros alumnos, y él, practicará Castellano, idioma que está estudiando.
Esperamos que el contacto con nuestros alumnos sea cercano y lleno de experiencias.Arne nos hablará y nos hará conocer Noruega, país muy desconocido en el nuestro y lleno de encanto y belleza para todos los que lo hemos visitado.. ¡ Seguro, que su estancia en nuestro Colegio, será una experiencia humana y cultural que nos aportará mucho!
Su extensión es de 324.000 km2, cuenta con una población de 4 millones de habitantes y una densidad de 14 habitantes por km2, se trata del menos poblado de los países escandinavos, incluso menos que Islandia
Noruega es una monarquía constitucional.
Su idioma es el noruego (también el bkmal, landsmal o nynorsk, dentro de las diferentes etnias Samis o Lapones), el inglés y el alemán.Su religión mayoritaria es la evangélica luterana. Moneda: La Corona noruega. 1 € equivale a 8,66 Nok.
Su Renta per capita es de 36.100$ la más alta de los países escandinavos ya de por si alta, Noruega es la más cara.
Su clima es moderado gracias a la corriente del Golfo de México, comentario que aplicamos en todos los países nórdicos ya que de no ser por esta corriente cálida sería completamente inhabitable y formaría parte del Ártico dada su latitud. En el interior sus veranos son más cálidos y los inviernos muy fríos con nevadas. La pluviosidad es moderada durante todo el año. El país de los fiordos más hermosos del mundo...
Noruega tiene un territorio muy montañoso, del cual casi un tercio se encuentra al norte del círculo polar ártico. Su línea de costa es, en proporción con su área, mayor que la de cualquier otro gran país del mundo. Todos estos factores geográficos han tenido gran importancia en el desarrollo histórico y económico de esta nación. Desde muy antiguo los noruegos han distinguido cuatro grandes regiones: Vestlandet (país occidental), Østlandet (país oriental), Trøndelag (región de Trondheim) y Nord Norge (Noruega del norte). Recientemente se ha introducido una quinta región, Sørlandet (país del sur).
Noruega ha conservado una rica cultura popular que mantiene elementos de la época vikinga, y es muy elevado el interés por el arte y la música de los antepasados. La cultura noruega se desarrolló a partir del gran florecimiento que tuvo lugar en el siglo XIX bajo la influencia del romanticismo.
Probablemente, el autor más conocido a escala internacional sea el dramaturgo Henrik Ibsen, pero otras manifestaciones artísticas dieron lugar a las primeras expresiones de un estilo verdaderamente noruego por parte del pintor Johan Christian Dahl y del compositor Edvard Grieg.
Otros artistas importantes son el compositor Christian Sinding, el pintor Edvard Munch y el escultor Gustav Vigeland, cuyo parque de esculturas en Oslo ha atraído la atención internacional.
El centro cultural indiscutible de Noruega es Oslo, sede de la Galería Nacional, el mayor museo de arte del país. Bergen, Trondheim, Stavanger y Trmsøn son también centros regionales de importancia. Abundan los museos de objetos pertenecientes a la cultura regional y nacional; el más importante de todos es el Museo Popular de Noruega, en Oslo.
El sistema de bibliotecas municipales de Noruega, que comenzó a principios del siglo XX, tiene como modelo el de Estados Unidos. Además, el Estado mantiene bibliotecas especializadas, la mayor de las cuales es la biblioteca de la Universidad de Oslo (1811), con más de 3,9 millones de volúmenes, que también se considera como biblioteca nacional. La capital es sede también de los archivos nacionales.
Las compañías teatrales cuentan con el Teatro Nacional y el Ballet y la Ópera nacionales, todos ellos en Oslo, y con la Escena Nacional, en Bergen. La Filarmónica de Oslo es la principal orquesta; otras orquestas permanentes están en Bergen y Trondheim. Desde 1953 Bergen ha celebrado cada año un festival internacional de música.
Henrik Johan Ibsen (1828 - 1906) fue un dramaturgo y poetanoruego. Nació el 20 de marzo de 1828 en el puerto de Skien, pequeña ciudad al sur de Noruega, y murió el 23 de mayo de 1906 en Cristianía (actual Oslo). Ibsen es considerado el más importante dramaturgo noruego y uno de los autores que más han influido en la dramaturgia moderna, padre del drama realista moderno y antecedente del teatro simbólico. En su época, sus obras fueron consideradas escandalosas por una sociedad dominada por los valores victorianos, al cuestionar el modelo de familia y de sociedad dominantes. Sus obras no han perdido vigencia y es uno de los autores no contemporáneos más representado en la actualidad.