

Hasta que los leones tengan sus propios historiadores, las historias de cacería seguirán glorificando al cazador.
Desde 1481 hasta 1785 el castillo de San Jorge fue sede de la Inquisición en España e icono de esta institución en Europa. Los hechos acontecidos en San Jorge encuentran reflejos en procesos totalitarios sucedidos a lo largo de nuestra historia pasada, incluso en el presente...
El castillo de San Jorge es un espacio de reflexión donde tú eres el protagonista. Este centro trata de explicar cómo funcionaba la Inquisición y el propio castillo. Los dos campos temáticos, por razones de oportunidad o de estrategia expositiva, van a veces unidos en el discurso. Pero también trata de hacer un razonamiento radicalmente contemporáneo en el que se actualizan conceptos intemporales como la represión, el fanatismo y la intolerancia. Se trata, en definitiva, de traspasar las enseñanzas que nos ofrece el hecho histórico a las motivaciones y preocupaciones de la sociedad presente.
http://turismo.sevilla.org/paginas_es/patrimoniomonumentalficha.asp?idpatrimonio=294
http://personal.us.es/alporu/histsevilla/inquisicion_carceles.htm
http://personal.us.es/alporu/histsevilla/inquisicion.htm
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/12/04/andalucia_sevilla/1259915240.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Triana_(Sevilla)
http://es.globedia.com/castillo-jorge-sede-inquisicion-pasado-ejemplo-tolerancia-presente