- ¿Qué trajeron los moros a España?
- Problemas – me respondió, sin un instante de duda ni vacilación.
Los llamados moros eran españoles de cultura islámica, que en España habían vivido durante cinco siglos, treinta y dos generaciones, ya allí habían brillado como en ninguna otra parte.
- la tolerancia religiosa , que sucumbió a manos de los reyes católicos
- los molinos de viento, los jardines y acequias qué todavía dan de beber a varias ciudades y riegan sus campos.
- el vinagre , la mostaza, el azafrán, la canela, el comino, el azucar de caña, los churros, las albóndigas, los frutos secos
- el ajedrez
- la cifra cero y los números que usamos ;
- el algebra y la trigonometría
- las obras clásicas de Anaxágoras, Ptolomeo, Platón, Aristóteles Euclides, Arquímedes, Hipócrates, Galeno y otros autores , que gracias a las versiones árabes se difundieron en España, y en Europa;
- las cuatro mil palabras árabes que integran la lengua castellana ;
- y varias ciudades de prodigiosa belleza, como Granada, que un copla anónima cantara así :
Dale limosna, mujer
que no hay en la vida nada
como la pena de ser
ciego en Granada.
Eduardo Galeano. Espejos. Una Historia casi Universal. Edit. S.XXI
"Humanismo es estudiar a Platón como a Averroes" Pedro Martínez Montávez.
Pedro Martínez Montávez.Catedrático de la Universidad de Sevilla y de la Autónoma de Madrid, este jiennense de Jódar ha desarrollado una amplia obra de referencia. Su último libro hasta la fec ha, Significado y símbolo de Al-Andalus (CantArabia) recoge sus investigaciones alrededor del mundo andalusí.
...¿Al-Andalus forma parte de lo que podríamos llamar la posible identidad hispánica, o no? ¿Dónde lo ponemos? Para mí no hay duda: forma parte. Y esa identidad es absolutamente plural, contrastada, dinámica, profundamente histórica. Con su dimensión de pasado, de presente y de futuro.
Entrevista del El Correo de Andalucía...
seguir leyendo-...
http://www.elcorreoweb.es/cultura/128412/humanismo/estudiar/platon/averroes
No hay comentarios:
Publicar un comentario