Hasta que los leones tengan sus propios historiadores, las historias de cacería seguirán glorificando al cazador.
sábado, 31 de octubre de 2009
La Revolución Francesa. Esquemas
La Revolución Francesa. Esquemas de Juanjo Romero.
Ir a su Blog...
http://www.juanjoromero.es/blog/
Para poder leer bien los esquemas, pinchar sobre ellos.
viernes, 30 de octubre de 2009
Climas. Elementos y Factores del Clima.
Climas. Elementos de los Climas. Climas del Mundo
Climas Del Mundo
View more presentations from weblasisla.
Climas del Mundo presentación de Ainhoa Marcos Fernandez
Climas del mundo
View more presentations from Ainhoa Marcos.
Los
miércoles, 28 de octubre de 2009
FERRERES (Miquel Ferreres i Duran).Humorista gráfico.
FERRERES (Miquel Ferreres i Duran) Barcelona, 1950. Dibujante y caricaturista publica una viñeta diaria en la contraportada de El Periódico de Catalunya y Público en la sección de Gigantes y Cabezudos. Ferreres uno de los humoristas gráficos más geniales que nos ofrece la prensa española y catalana.
La Revolución Francesas. Esquemas.
La Revolución Francesas. Esquemas.
Esta entrada está realizada a partir de los trabajos de Francisco Ayén. Puede servir para conocer parte de los contenidos que el "profesorfrancisco" ha realizado sobre la Revolución Francesa, pero tiene como objetivo que de un modo más amplio os acerquéis a sus diferentes blogs y webs. Son excelentes y de los más completos de la red para profundizar en Historía, Geografía y "algunas cosas más".
Páginas y blogs de Francisco Ayén. "profesorfrancisco"...
http://profesorfrancisco.es.tl/
Esta entrada está realizada a partir de los trabajos de Francisco Ayén. Puede servir para conocer parte de los contenidos que el "profesorfrancisco" ha realizado sobre la Revolución Francesa, pero tiene como objetivo que de un modo más amplio os acerquéis a sus diferentes blogs y webs. Son excelentes y de los más completos de la red para profundizar en Historía, Geografía y "algunas cosas más".
Páginas y blogs de Francisco Ayén. "profesorfrancisco"...
http://profesorfrancisco.es.tl/
http://profesorfrancisco.es.tl/CINE-E-HISTORIA.htm
http://profesorfrancisco.wordpress.com/
http://spidersystem.es.tl/
http://olofpalmevive.blogspot.com/
http://sobrenietzsche.blogspot.com/
http://crearysentir.blogspot.com/
http://spidersystem.es.tl/
http://olofpalmevive.blogspot.com/
http://sobrenietzsche.blogspot.com/
http://crearysentir.blogspot.com/
TIEMPO y CLIMAS. Elementos y Factores. Páginas Webs.
TIEMPO y CLIMAS. Elementos y Factores.
Páginas webs para profundizar en los Climas y especialmentes en los Conceptos de Tiempo y Clima y Elentos y Factores de éstos.
Fuentes Internet:
http://chopo.pntic.mec.es/~ajimen18/GEOGRAFIA8/index.html
http://club.telepolis.com/geografo/clima/atmosfera.htm
http://www.astromia.com/tierraluna/elemclima.htm
http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0151-01/capitulos/cap2.htm
http://centros3.pntic.mec.es/cp.la.canal/clima/clima.htm
http://club.telepolis.com/geografo/clima/atmosfera.htm
http://www.astromia.com/tierraluna/elemclima.htm
http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0151-01/capitulos/cap2.htm
http://centros3.pntic.mec.es/cp.la.canal/clima/clima.htm
martes, 27 de octubre de 2009
Tiempo y Clima. Elementos y Factores del Clima.
Tiempo y Clima. Elementos y Factores del Clima. Presentaciones de Isaac Buzo y Daniel Gómez Valle
En la entrada del día 20 de Octubre del 2.009 en la que presentábamos el Tema de los Climas y Paisajes de la Tierra planteaba los trabajos a realizar en esta Unidad. Señalaba que en esta Unidad íbamos a trabajar especialmente a partir de las excelentes páginas de Isaac Buzo y Daniel Gomez Valle.
En los próximos días trabajaremos a partir de la presentaciones que podéis ver en esta entrada.
Presentaciones de Daniel Gómez Valle
Tiempo Y Clima
Tiempo y clima. Los paisajes (II)View more documents from Daniel Gómez Valle.
View more documents from Daniel Gómez Valle.
Presentaciones de Isaac BuzoElementos Factores Clima
View more presentations from Isaac Buzo.
Comentario del mapa del tiempo
View more presentations from Isaac Buzo.
Comentario de un climograma
View more presentations from Isaac Buzo.
lunes, 26 de octubre de 2009
Webquests. Climatología. Climas de España
Webquests. Climatología. Climas de España.
Webquest. AUTOR: José Luis Murillo. Relieve, hidrografía y clima de España.
CRA Alta Ribagorza
http://www.craaltaribagorza.net/article.php3?id_article=768
Webquest. AUTOR: José Luis Murillo. Relieve, hidrografía y clima de España.
CRA Alta Ribagorza
http://www.craaltaribagorza.net/article.php3?id_article=768
LOS CLIMAS DE ESPAÑA
http://www.telefonica.net/web2/mirobrigared/WebQuest%20Los%20climas%20de%20Espa%F1a.htm
http://www.telefonica.net/web2/mirobrigared/WebQuest%20Los%20climas%20de%20Espa%F1a.htm
EL CAMBIO CLIMÁTICO . Autor Domingo Méndez. Colegio Jaime Balmes. Cieza. Murcia.
http://www.colegio-jaimebalmes.com/webquest/clima/index.htm
http://www.colegio-jaimebalmes.com/webquest/clima/index.htm
domingo, 25 de octubre de 2009
SOMALIA. ¿Quiénes son los Piratas?
LOS VERDADEROS PIRATAS. JOAQUÍN SEMPERE. Profesor de Teoría Sociológica y Sociología Medioambiental de la Universidad de Barcelona. (Publicado en Público. 25-10-2.009)
En 1991 se hundió el orden político de Somalia, país que sucumbió a una guerra civil empeorada por la intervención estadounidense.
El colapso político dejó la sociedad somalí sin defensas, situación que fue aprovechada por navíos procedentes de Europa, Estados Unidos, China y otros países para verter en sus aguas grandes cantidades de residuos tóxicos y radioactivos.
El abuso se hizo visible cuando, en 2005, un tsunami depositó en las playas y costas somalíes bidones corroídos y otras muestras de estos residuos. Según el enviado de las Naciones Unidas en Somalia Ahmadou Ould-Abdallah, la porquería tóxica acumulada en pocos días por la catástrofe marina provocó úlceras, cánceres, náuseas y malformaciones genéticas en recién nacidos y, al menos, 300 muertes.
Pero las desgracias no terminan ahí. Aprovechando el desgobierno, una multitud de barcos de pesca empezó a faenar en las aguas frente al país, incluidas sus aguas territoriales. En 2005 se calculó que pescaron allí unos 800 barcos de distintos países, muchos de ellos europeos y, más específicamente, españoles. Se estima que los ingresos generados durante un año por esta pesca extranjera ilegal ascendía a 450 millones de dólares.
El resultado fue la rápida disminución de unas reservas pesqueras que eran el principal recurso para las comunidades de pescadores del país, catalogado como uno de los más pobres del mundo.
Seguir leyendo el artículo...
http://blogs.publico.es/dominiopublico/1623/los-verdaderos-piratas/
La Revolución Francesa. Webquests
La Revolución Francesa. Webquests. Diferentes webquests para profundizar en la Revolución Francesa
http://rmunozsalva.blogspot.com/Juan Carlos Hens Muñoz
WebQuest: La Revolución Francesa.
Autora: Elena Mosquera Rodríguez.
http://bluxu.blogspot.com/2007/11/webquest-la-revolucin-francesa_539.html
sábado, 24 de octubre de 2009
Cerrojazo a la Inmigración. Ya no le hace falta mano de obra barata al Capitalismo.
CERROJAZO A LA INMIGRACIÓN
EDÉN AL OESTE
Edén al Oeste es un recorrido por los contratiempos de un joven emigrante tentado de entrar ilegalmente en la Unión Europea. ÜLTIMA PELÍCULA DE COSTA-GAVRAS.
Conocer a Costa Gavras...
http://es.wikipedia.org/wiki/Costa-Gavras
http://www.culturalianet.com/art/ver_e.php?nombre=9594
Climatologías. Los Climas del Mundo y España.Juegos y recursos.
viernes, 23 de octubre de 2009
La Revolución Francesa.
LA REVOLUCIÓN FRANCESA
Presentación de Pablo Torres . Villa Alemana.Viña del Mar, Chile
Profesor de Historia Investigador del Colegio Entre Valles
La RevolucióN Francesa
View more presentations from Pablo Torres.
Presentación de Saúl Yance. Lima. Perú
La Revolución Francesa
View more presentations from Saul Yance.
Climatología. Los Climas del Mundo y España.
CLIMAS del MUNDO. CLIMAS de ESPAÑA
Mis climas
View more presentations from pmtorre.
Presentaciones de Panije Profesor de Geografía e Historia at IES Los Boliches (Fuengirola)Málaga
Climogramas Capitales Provinciales España
View more
jueves, 22 de octubre de 2009
REVOLUCION FRANCESA.EL LIBERALISMO Y LOS NACIONALISMOS en el S.XIX
REVOLUCION FRANCESA. EL LIBERALISMO Y LOS
NACIONALISMOS EN EL S.XIX
OBJETIVOS.
- Conocer los principales acontecimientos, causas y consecuencias de la Revolución Francesa.
- Conocer los contenidos ideológicos del Liberalismo y Nacionalismo en el s.XIX.
- Entender los procesos de Unificación de los estados europeos en el s.XIX (especialmente los casos de ITALIA Y ALEMANIA).
PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD.
- Conocer las presentaciones de Power-Point que aparecen en el blog del Profesor. Realizar comentarios de aquellos que os indicará el éste.
OBJETIVOS.
- Conocer los principales acontecimientos, causas y consecuencias de la Revolución Francesa.
- Conocer los contenidos ideológicos del Liberalismo y Nacionalismo en el s.XIX.
- Entender los procesos de Unificación de los estados europeos en el s.XIX (especialmente los casos de ITALIA Y ALEMANIA).
PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD.
- Conocer las presentaciones de Power-Point que aparecen en el blog del Profesor. Realizar comentarios de aquellos que os indicará el éste.
http://roble.pntic.mec.es/jrod0163/archivos/4Lesmouvements%20liberaux%20et%20nationaux.swf
ACTIVIDADES Y TRABAJOS.
- Realización de actividades del libro (Apartados 1/2/3/4/5/7)
- Estudio de los apartados anteriores.
- Comentario de textos históricos páginas 27/30/33/34/37.
(seguir el índice del comentario de textos histórico que se encuentra en la página “CLASES DE HISTORIA”
Trabajo a escoger:
- La Revolución Francesa.
- Unificación de Italia y Alemania
- La mujer en la Rev. Francesa. Comienzos de los avances históricos de la mujer.
- Formato a elegir por el alumno (Word/Cartulina/Power Poin…)
TEMPORALIZACIÓN.
- 27 Octubre/17 de Noviembre. Control día 17,Martes.
ACTIVIDADES Y TRABAJOS.
- Realización de actividades del libro (Apartados 1/2/3/4/5/7)
- Estudio de los apartados anteriores.
- Comentario de textos históricos páginas 27/30/33/34/37.
(seguir el índice del comentario de textos histórico que se encuentra en la página “CLASES DE HISTORIA”
Trabajo a escoger:
- La Revolución Francesa.
- Unificación de Italia y Alemania
- La mujer en la Rev. Francesa. Comienzos de los avances históricos de la mujer.
- Formato a elegir por el alumno (Word/Cartulina/Power Poin…)
TEMPORALIZACIÓN.
- 27 Octubre/17 de Noviembre. Control día 17,Martes.
miércoles, 21 de octubre de 2009
España s. XVIII. Los Borbones llegan a España.
martes, 20 de octubre de 2009
LOS PAISAJES NATURALES DELA TIERRA. LOS CLIMAS.
TEMA 2º:LOS PAISAJES NATURALES DELA TIERRA. LOS CLIMAS.
( ECOLOGÍA Y CLIMAS)
OBJETIVOS:
1º.)CONOCER y COMPRENDER los elementos y factores del tiempo y del clima como agentes de los paisajes de la tierra.
2º.) RECONOCER y APRENDER los grandes Climas de la Tierra y su localización en ésta.
3,) CONOCER los CLIMAS y los PAISAJES de ESPAÑA. Su situación ecológica. Problemas.
4.) APRENDER, Técnicas, Gráficas, Mapas del tiempo y Vocabulario relacionado con la Unidas.
TEMPORALIZACIÓN:
(8 sesiones). 26 Octubre a 13/14 Noviembre fechas de los controles para 3ºB y A respectivamente.
EVALUACIÓN: CONTROL, preguntas en clases, revisión cotidiana de las actividades y de un modo global al final. Entrega de las actividades y trabajo.
ACTIVIDADES/RECURSOS:
. Presentación de la Unidad por parte del Profesor.
. Realización d actividades del Libro.
. Recoger y estudiar un amplio Glosario de términos relacionados con la Unidad.
. Realización de un ESQUEMA DE LOS CLIMAS Y PAISAJES DE LA TIERRA.
. Preguntar en clase en el juego de eliminación y rescate.
. Ver y tomar apuntes de los siguiente PRESENTACIONES SLIDE SHARE
. Página de ISAAC BUZO. A. IES EXTREMADURA. Montijo. Badajoz.
http://www.isaacbuzo.com/geografia.html
( ECOLOGÍA Y CLIMAS)
OBJETIVOS:
1º.)CONOCER y COMPRENDER los elementos y factores del tiempo y del clima como agentes de los paisajes de la tierra.
2º.) RECONOCER y APRENDER los grandes Climas de la Tierra y su localización en ésta.
3,) CONOCER los CLIMAS y los PAISAJES de ESPAÑA. Su situación ecológica. Problemas.
4.) APRENDER, Técnicas, Gráficas, Mapas del tiempo y Vocabulario relacionado con la Unidas.
TEMPORALIZACIÓN:
(8 sesiones). 26 Octubre a 13/14 Noviembre fechas de los controles para 3ºB y A respectivamente.
EVALUACIÓN: CONTROL, preguntas en clases, revisión cotidiana de las actividades y de un modo global al final. Entrega de las actividades y trabajo.
ACTIVIDADES/RECURSOS:
. Presentación de la Unidad por parte del Profesor.
. Realización d actividades del Libro.
. Recoger y estudiar un amplio Glosario de términos relacionados con la Unidad.
. Realización de un ESQUEMA DE LOS CLIMAS Y PAISAJES DE LA TIERRA.
. Preguntar en clase en el juego de eliminación y rescate.
. Ver y tomar apuntes de los siguiente PRESENTACIONES SLIDE SHARE
. Página de ISAAC BUZO. A. IES EXTREMADURA. Montijo. Badajoz.
http://www.isaacbuzo.com/geografia.html
- a.) Factores y elementos del Clima. b.) Dominios Climáticos de España. C.) La vegetación en España. d.)Mapas del tiempo. E.) Comentario de un Climograma.
. Página de DANIEL GÓMEZ DEL VALLE. IES Calamonte.Badajoz.
b.) a.) Tiempo y Clima. b.) Paisaje. - http://www.slideshare.net/daniel2006/slideshows
. PÁGINA DE profesorfrancisco.es.tl/ IES Bahía de Babel. Juegos de Geografía- http://profesorfrancisco.es.tl/El-Clima-en-Espana.htm
Domins Climaticos
View more presentations from Isaac Buzo.
lunes, 19 de octubre de 2009
¡NO al nuevo Contrato Social del S. XXI!
¡NO al nuevo Contrato Social del S. XXI!
La Hegemonía Social y Cultural del último tercio del S. XX y comienzos del s. XXI
ha dado lugar a un mundo donde los valores de Desarrollo comunitario, los valores sociales están en retroceso. El Neoliberalismo y el Fundamentalismo cultural y religioso, El Monopolio o poder Social de una minoría cada vez menor a niveles nacionales e internacionales es una Realidad social. Esta hegemonía ha dado lugar a un nuevo CONTRATO SOCIAL no escrito aún en las "Constituciones democráticas". Esta presentación realizado por "El Proyecto MATRIZ "
ha dado lugar a un mundo donde los valores de Desarrollo comunitario, los valores sociales están en retroceso. El Neoliberalismo y el Fundamentalismo cultural y religioso, El Monopolio o poder Social de una minoría cada vez menor a niveles nacionales e internacionales es una Realidad social. Esta hegemonía ha dado lugar a un nuevo CONTRATO SOCIAL no escrito aún en las "Constituciones democráticas". Esta presentación realizado por "El Proyecto MATRIZ "
describe de un modo muy concreto y claro a todo lo que La Humanidad estamos renunciando, al aceptar este contrato.
Para conocer el Proyecto Matriz...
Sería ideal que un montón de peces chicos se comieran a los pocos peces grandes.